.Evidentemente los vídeos de Facebook ganan rápidamente visitas que los de YouTube , pero no es tan grande la diferencia en cuanto a visualizaciones marcan los contadores de ambas, pues mientras Facebook aparte de hacerle la guerra a YT y tambien por la obsesiva ambición capitalista, de que hagas vídeos promocionales y pagues par llegar más y más segmentado a tu público, en el mismo formato uno y otro editados, pero face por defecto no los sube en HD , con lo que pesan menos y raro es el que se atranca, pues cuentan desde el primer sg de reproduccion como visita. De modo que si tu estás leyendo las noticias y haciendo scroll
cuando simplemente pasa el vídeo por tu display, ya te cuenta como reproduccion , por lo tanto no se sabe nunca muy bien las visitas reales que tiene, salvo lo publiques a traves de una fanpage donde el administrador le sale un contador de visitas reales. Cosa que en Youtube no hacen hasta que un individuo ve la totalidad del video , o sea si se deja 1mn sin ver para acabarlo no cuenta, por ende las reproducciones de YT son más reales , no reales total.
Además un vídeo de Facebook o Twitter duran lo que puede durar un post y una vez pasa el tiempo ese vídeo le entierras literlmente con publicaciones y despues de la brutal subida se encasquillan y ya no suben de manera natural, mientras que los de YouTube , se quedan para siempre en su sitio y aparte los indexa los robots de google, luego cada ves que pones algo en el buscador de google, entre los primeros puestos de todos los resultados de busqueda de repente siempre te lo enlazan a un video de YT, si es bueno y está bien etiquetado, el mismo YT se encarga de recomendarselo a los visitantes de la multinacional.
Por lo tanto a todos los niveles se impone y mas en el futuro.
.
Posted by Juan Luis Abilleira Navas on Martes, 8 de diciembre de 2015
.